
Es la primera vez que el sondeo oficial de la Generalitat pregunta a los catalanes su voto ante un referéndum independentista, una opción que demandaban las fuerzas soberanistas. El independentismo se enfría en otra pregunta de la encuesta, la del modelo de estado favorito para los ciudadanos. Un 25,5% cree que Cataluña debería ser un estado independiente, pero un 60% opta por la autonomía o la federación dentro de España.
Los sondeados que votarían sí a la independencia aseguran que sus motivos son, básicamente, económicos. Un 36,4% opta por el separatismo para “tener capacidad de autogestión económica”, seguidos del 13% que cree que España no comprende a Cataluña. Solo un 10% de los preguntados se declara independentista “por un sentimiento identitario”. Entre los partidarios del no, una abrumadora mayoría del 42% lo haría “para preservar la unidad de España”, seguidos de un 18% que argumenta motivos identitarios.
El sondeo oficial de la Generalitat refleja el buen momento de Convergència i Unió, que domina en Cataluña tras ganar las elecciones autonómicas y las municipales. Según el CEO, CiU también vencería al Partit dels Socialistes en las generales por primera vez en la historia. El sondeo de enero ya pronosticaba un sorpasso en las generales, pero la ventaja crece en la publicación de hoy: un 23% votaría por CiU, y un 18%, por el PSC. Los socialistas lograron una holgada victoria en 2008 alcanzando los 25 diputados, una cifra histórica que fue básica para el triunfo en toda España. Los nacionalistas se quedaron en 10 diputados. Según el sondeo del CEO, esta ventaja se neutralizará en las próximas generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario